Trabajo publicado Publicado en El Periódico el 24/11/2020 Un delta en búsqueda de la viabilidad económica El Delta del Ebro, con un frágil ecosistema, ha sobrevivido al año del coronavirus gracias al turismo de calidad. Su renta familiar es aún de las más bajas de Catalunya Publicado en El Periódico el 21/11/2020 La retirada del monumento franquista de Tortosa comenzará en verano La operación tendrá un coste de 200.000 euros y en el lugar no se pondrá ninguna otra obra. Publicado en El Periódico el 06/11/2020 Lloret, de paraíso turístico a páramo de neón Cómo el tsunami pandémico ha vaciado un destino que registraba un millón y medio de turistas al año. Solo cinco de los 122 hoteles están abiertos mientras el banco de alimentos local no da abasto. Publicado en El Periódico el 04/04/2020 Esperando al coronavirus en el mundo rural La dispersión de los pueblos retrasa la explosión de casos en el Alt Empordà. Publicado en El Periódico el 17/03/2020 El coronavirus hace renacer la frontera entre España y Francia Policía, Mossos y la Gendarmería regulan el paso de vehículos entre ambos países. En El Pertús, ciudadanos forman largas colas para hacerse con reservas de tabaco. Publicado en El Periódico el 03/01/2020 Las víctimas de las adopciones fraudulentas en Irlanda exigen responsabilidades Miles de madres solteras y sus hijos fueron separados forzosamente en Irlanda durante el S.XX. Las madres eran recluidas en centros gestionados por deversas ordenes religiosas; los bebés sustraidos eran encaminados a un sistema de adopción fraudulento. Publicado en El Periódico el 11/11/2019 El recuerdo de los años de plomo late en Irlanda del Norte Los norirlandeses temen que un divorcio sin acuerdo entre el Reino Unido y la UE arrastre al territorio a un nuevo escenario de violencia sectaria. Publicado en El Periódico el 10/11/2019 La construcción de la memoria histórica en Irlanda del Norte Iniciativas de la sociedad civil trabajan para recordar a las más de 3.500 víctimas mortales que dejó el conflicto norirlandés. El recuerdo de lo ocurrido es un intento por evitar que la violencia regrese tras más de viente años de paz. Publicado en el Periódico el 20/10/2019 Irlanda del Norte: la larga lucha por la reconciliación Los acuerdos del Viernes Santo no han disipado la desconfianza ni el rencor entre católicos y protestantes. Organizaciones pacifistas de ambos bandos trabajan para abrirse paso en una sociedad aún segredada. Publicado en El Periódico el 20/10/2019 Irlanda del norte vive con angustia el tortuoso desenlace del Brexit El futuro de la frontera entre las dos irlandas es el principial obstáculo en el dificultoso y enredado proceso que conduce a la salida del Reino Unido de la UE. Publicado en el Setmanari l’Empordà el 23/04/2019 Imigrantes sin papeles son explotadas en el sector de los cuidados del hogar Mujeres provenientes de América Latina sufren un calvario laboral durante el proceso de regularización de su estátus legal. La falta de garantías jurídicas las aboca a la economía sumergida. Hay una fuerte demanda de sus servicios en el sector de los cuidados del hogar y las personas. Publicado en el Setmanari l’Empordà el 16/04/2019 La longevidad de los alcaldes en los pequeños municipios en el Empordà Casi el 20% de los municipios del Alt Empordà tiene un alcalde con más de 15 años en el cargo. El fenómeno se concentra en municipios de menos de 3.000 habitantes. La longevidad permite proyectar políticas de medio y largo plazo. El gran peligro es la corrupcíon y la progresiva incapacidad de las oposiciones para realizar su labor de control. Publicado en el Setmanari l’Empordà el 22/03/2019 Mitad de los acuíferos del Alt Empordà están contaminados por exceso de nitratos La industria porcina es la causante del desequilibrio ecológico. Hay problemas de suministro de agua potable en varios municipios de la comarca. La Agència Catalana de l’Aigua recomienda que no se otorguen más licencias para ampliar la cabaña del porcino en la región…